Sobre nosotros

Más del 50% de personas que necesitan algún tipo de asistencia o atención psicológica no la recibe.

Muchos trastornos de salud mental comunes están fuertemente asociados a las desigualdades sociales, la salud mental empeora a medida que la clase social es más desventajosa.

En España un 19,5% de la población ha tenido algún tipo de trastorno mental a lo largo de su vida y actualmente un 9% sufre problemas de salud mental.

Trabajamos en mejorar el bienestar y calidad de la vida de las personas, potenciando recursos individuales, grupales y comunitarios. Con el desarrollo de estos recursos se generan nuevos entornos, en los cuales la persona tiene mayor capacidad de control de su vida.

Es clave ser participante activo, y crear ambientes que mejoren la calidad de vida y bienestar. Promover el empoderamiento como proceso de potenciación y fortalecimiento, a través de la autodeterminación individual.

Somos una asociación independiente y sin ánimo de lucro, formada por un equipo de profesionales de la psicología, que se inclinan por un enfoque psicosocial comunitario. La psicología comunitaria es un enfoque interdisciplinario que aborda los problemas psicológicos y sociales a nivel individual y comunitario, con el objetivo de mejorar la calidad de vida y el bienestar de las personas en su entorno social. Utilizamos técnicas de intervención y prevención para abordar problemas en que se encuentren las personas y la comunidad. Trabajando en colaboración con las comunidades y organizaciones locales para desarrollar soluciones efectivas y sostenibles a nivel local.

El propósito del equipo es contribuir y facilitar el acceso a la asistencia y el apoyo psicológico, a todas aquellas personas que lo necesiten y que no tienen recursos* y/o asistencia. * Servicio gratuito.

Enfoque en la comunidad

La psicología psicosocial comunitaria se centra en las necesidades y problemas de personas y comunidades, permitiendo un enfoque más integrado y holístico de la salud mental y el bienestar.

Participación de la comunidad

La psicología psicosocial comunitaria promueve la participación activa de la persona y comunidad en la identificación y solución de problemas, lo que aumenta la sensación de control y empoderamiento.

Soluciones sostenibles

Al involucrar a la comunidad en el proceso de solución de problemas, las soluciones son más sostenibles y relevantes para las personas afectadas.

Aumento de la resiliencia

La psicología psicosocial comunitaria se enfoca en el fortalecimiento de los recursos y habilidades de las personas y la comunidad, lo que contribuye al aumento de la resiliencia a largo plazo.

Reducción de la estigmatización

Al trabajar en colaboración con la comunidad, la psicología psicosocial comunitaria puede ayudar a reducir la estigmatización asociada con la salud mental y promover una mayor comprensión y aceptación.

El objetivo del equipo de la asociación es contribuir con nuestra actividad, de manera alternativa, al sistema actual, ante la carencia de medios, recursos y asistencia que tiene una gran parte de la población. Trabajamos para dar solución en los problemas psicosociales de la población. Actuamos ante las necesidades sociales marcadas por desigualdades.

Sensibilidad social en el sentido alcanzar la justicia social y global. El respeto y la aceptación de la diversidad. Nuestro sistema de referencia es la psicología social y comunitaria, y como aplicación principal la promoción y prevención de la salud mental en las diferentes fases. Es muy necesaria la participación y el compromiso de todos para acercar la psicología a todas aquellas personas que no pueden acceder.